Para recibir a los competidores y sus equipos, la organización del Rally Dakar monta una miniciudad que está capacitada para satisfacer todas las necesidades de los participantes de la carrera internacional.
Es una verdadera ciudad rodante. El vivac o el campamento del Dakar tiene una capacidad para recibir a cerca de 1.700 personas, el lugar está preparado para instalarse en prácticamente cualquier parte y tiene ciertas reglas de convivencia para facilitar la estadía de los pilotos.
¿Cómo es el campamento?
Como se observa en la infografía, el campamento consta de áreas delimitadas para los equipos, en donde cada uno instala sus carpas y su logística. En las etapas que corresponde, existe además un parque cerrado donde permanecen los vehículos sin acceso de ningún tipo de persona.
El campamento cuenta además con un hospital de campaña equipado con 30 médicos, 10 automóviles y dos helicópteros dispuestos a actuar en caso de emergencia.
Las instalaciones cuentan con baños, duchas y una sala de prensa para los periodistas que cubren la prueba.
Además, existe un comedor con capacidad para 300 personas y menús que incluyen todos los carbohidratos y proteínas que los pilotos necesitan para recuperarse de sus extenuantes jornadas, según un reportaje del diario La Tercera.
La próxima edición tendrá 13 etapas, más la ceremonia de largada el 4 de enero frente al monumento a la Bandera en Rosario, Argentina.
En Bolivia, 350 competidores se albergarán en el legendario Regimiento Cuarto de Infantería Loa, asentado en el municipio de Uyuni, cuando el Rally Dakar 2014 haga una parada nocturna el próximo 12 de enero en territorio nacional, según miembros de la organización de la carrera.
450
pilotos
se inscribieron para la versión 36 de la cita.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
lunes, 9 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario