En un acto, denominado como la Campaña de Sensibilización Turística, el Viceministro de Turismo, Marko Machicao, indicó ayer que “todos los preparativos para recibir a los visitantes, internos y externos, están listos, así como toda la logística para la carrera del Rally Dakar”, y que sólo se espera la largada de las máquinas.
El trabajo de varios meses llega a su finalización, algo que deja tranquilas a las autoridades gubernamentales que se encargaron de la coordinación y de gestionar las labores para cumplir con los requerimientos de la Amaury Sport Organisation (Aso), entidad organizadora de la carrera.
La población de Uyuni será el centro de operación porque ahí se concentrará el mayor movimiento, ahí se instalará el vivac, donde los pilotos en motos y cuadriciclos descansarán el 12 de enero. Al día siguiente (13 enero) se dirigirán hacia Chile atravesando la localidad de Salinas de Garci Mendoza.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
martes, 24 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario