lunes, 9 de diciembre de 2013

Rumbo al Rally Dakar 2014: Fuentes irá a Chile a un curso de navegación



El motociclista villamontino, Fabricio Fuentes, informó que el 11 de diciembre asistirá a su último curso de navegación en Chile de cara a su participación en el Rally Dakar 2014. También está a la espera de que este martes salga la motocicleta de la Aduana para luego hacer un recorrido por todo el Chaco.

“Me estoy dirigiendo a Chile este miércoles para participar del último curso de navegación, Dios mediante voy a estar hasta el día domingo, seré la única persona que participe de parte de Bolivia, esto me viene bien porque así me puedo preparar mejor. Decir también que este martes a las 11:00 en el hotel Radison se hará la presentación de todos los pilotos bolivianos que competiremos en el Dakar, este acto lo está organizando el Gobierno Nacional”, dijo.
Además de Fabricio Fuentes, en el Dakar 2014 competirán siete bolivianos más: Juan Carlos Salvatierra, en motociclismo; Marco Bulacia, Miguel Bulacia, Luis Barbery, Ramiro Aguirre y Ernesto Eterovic, en autos; y Wálter Nosiglia, en cuadriciclos. La competencia ingresará a territorio boliviano el 12 de enero con la etapa 7 entre Salta (ARG) y Uyuni (BOL). El 13, la prueba saldrá del país llegando hasta Calama (CHI), cumpliendo la etapa 8. Las motos y los cuadriciclos son las categorías que competirán en territorio boliviano. Los coches y camiones pasarán directo de Argentina a Chile. Será la primera vez que el Dakar pise tierra boliviana desde que en 2009 se comenzó a correr en Sudamérica.
De manera intensa, Fuentes trabaja con un preparador físico, con una rutina exigente de ejercicios que comienzan en la mañana y por la tarde hace bicicleta y motocross al menos tres veces por semana. Además de reducir su alimentación. Su objetivo principal es terminar la carrera y estar entre los 50 mejores del mundo cuando compita por primera vez en un evento mundial.
“Mi persona sigue entrenando, más que todo, en la parte física que es algo vital para mi preparación, es una de las partes fundamentales de mi preparación, decir también que mi moto sale de la aduana el martes, luego de aquello tengo previsto hacer un recorrido por todo Villa Montes, al retorno de Chile iniciaré con un recorrido por el Chaco tengo un trazado diseñado, si nos da tiempo vamos a pasar por Tarija, ojalá nos dé el tiempo”, señaló.
Afirmó que dará lo mejor de sí para quedar dentro de los primeros puestos cuando compita en el Dakar para hacer quedar en alto al departamento.
“Para mi es un orgullo ser tarijeño, al margen de ello tengo un patrocinador que es Toyosa, voy a dar lo mejor de mí para hacer quedar bien a estas firmas que han confiado en mí persona. Pero lo lamentable las autoridades políticas de Tarija no me apoyaron, no tuve ni apoyo de Lino Condori, al igual que de la Asamblea Legislativa, eso quiero que quede en claro, no he recibido ni un boliviano, eso me deja bajoneado, triste y decepcionado”, finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario