Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
domingo, 8 de enero de 2017
El Colegio Militar de Irpavi abre sus puertas al Dakar
COMODIDADES
El lugar no es una carpa, como habitualmente se usa, es el sitio que utilizan los militares para almorzar, lo cedieron a la gente del Dakar para que puedan degustar de sus comidas sin la molestia de viento y el calor.
Sin embargo, la mayoría de los corredores no utilizará el vivac y pernoctarán en hoteles de La Paz.
El Rally Dakar se instaló en La Paz. El Colegio Militar del Ejército le abrió sus puertas y los pilotos, navegantes, organizadores, mecánicos y todos quienes son parte de la caravana no dudaron al fijar su campamento en el lugar, donde se respira un ambiente tuerca.
Las calles de la ciudadela están atestadas de coches. A cada equipo se le fijó un espacio para estacionar sus motorizados. Es el vivac paceño que parece ser el mejor de todos los que ofrecerá el país a la competencia, aunque resta todavía el de Uyuni.
Los miembros de la organización son quienes se encargaron de acomodar a los equipos. En la entrada, dos miembros de Amaury Sport Organisation (ASO), sentados en sus minimotos, hicieron de velets, que guiaron a los pilotos y carros de auxilio hasta el lugar que les corresponde estacionar.
Al observar el lugar, los corredores y otros visitantes respiraron con tranquilidad. “Al menos acá si corre el agua”, dijo un periodista que llegó de Argentina y ya tiene planificado el tour para hoy, cuando el Rally tome un descanso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario