En siete pasos y utilizando piedras, un plástico, bombas de agua y el propio terreno, Kärcher instaló un sistema de reutilización de residuos, que recicla el agua usada y que permite ahorrar un 80% de agua y 50% de tiempo en la limpieza de casi 2.500 vehículos durante los 10 días de competencia del Dakar.
Kärcher, la marca alemana líder en soluciones de limpieza, participa por cuarta vez como proveedor durante toda la competencia del Dakar. Para esto instala sus vivacs o puntos de limpieza, que son lugares construidos especialmente y con las medidas exactas para lograr una asistencia eficaz, sin importar lo duro de las condiciones climáticas.
En nuestro país, fue en Uyuni donde se esperaron a las motos, cuadratracks, autos y camiones para con la potencia de las hidrolavadoras profesionales de alta presión, realizar la limpieza a fondo de los motorizados y que los competidores pudieran concentrarse solo en los duros retos que se presentan durante el recorrido.
Centro de limpieza
El Centro de Limpieza Kärcher está acondicionado para el lavado de 2.500 vehículos que participan en el rally Dakar y que han ingresado a territorio boliviano.
La competencia por terrenos áridos, las intempestivas lluvias que han azotado las regiones que reciben al Dakar y los cambios bruscos del clima pueden deteriorar los vehículos en competencia, por lo que es importante recibir la limpieza adecuada en el menor tiempo posible. Ahorrando agua y con las máquinas limpias y en condiciones para seguir la competencia, Kärcher cumple con los desafíos del Dakar.
Son 15 personas que trabajan 16 horas limpiando y acondicionando los vehículos en competencia y dándoles la tranquilidad a los competidores de que sus máquinas están listas para volver a la ruta.
Kärcher no solo piensa en la tranquilidad de los corredores, sino también en el medioambiente, pues el centro de limpieza consume 9.600 litros de agua, que significa un ahorro del 70 % de agua.
La empresa Kärcher premió a sus clientes con viajes a la partida en Buenos Aires y a su paso por Uyuni
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
lunes, 11 de enero de 2016
Un 80% del agua se ahorra en lavado de vehículos del Dakar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario