En total fueron 32 los vehículos que ratificaron su abandono después de la exigente excursión a Bolivia.
Quince deserciones en la llegada desde Jujuy a Uyuni en la quinta etapa y diecisiete en la jornada alrededor del Salar de Uyuni, con una especial de 542 kilómetros.
Once motos, dos quads y tres coches fue el saldo de una jornada caracterizada por la altitud y el trazado con más navegación de la competición que, además de abandonos, generó varios pilotos hospitalizados.
Los once pilotos de moto que dijeron adiós a la carrera fueron el español Joan Barreda (Honda), el portugués Ruben Faria, el holandés Humphrey Senn van Basel (KTM), el argentino Javier Pizzolito (Honda), el lesotense Wessel Bosman (KTM), el eslovaco Ivan Jakes (KTM), el chileno Cristobal Guldman González (Kawasaki), el francés Eric Croquelois (KTM), el chileno Marco Reinike (KTM), el estadounidense Alexander Smith (Husqvarna) y Alessandro Barbero (Husqvarna).
A esta nómina se sumó el austríaco Matthias Walkner (KTM), que ocupaba la tercera posición en la clasificación general,.
Entre los quads abandonaron el chileno Ignacio Casale (Yamaha), campeón de la edición 2014, y el peruano Enrique Umbert Okumura (Yamaha).
Entre los coches, los abandonos de fueron los del holandés Bernhard Ten Brinke, con su Toyota incendiado, el checo Josef Machacek (Nissan) y el británico Derek Pierce (Desert Warrior).
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
lunes, 11 de enero de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario