La dureza del Dakar 2018 ha provocado que poco más de 150 pilotos hayan abandonado el rally, desde que se inició en Lima (Perú), el 6 de enero, y cuando aún faltan tres etapas para cumplir las 14 programadas hasta su terminación, este sábado en Córdoba (Argentina).
Desde Lima largaron 337 máquinas de motos y de cuadratracks, 190; de coches y SXS, 105; y de camiones, 42. Ya en las cinco y media etapas en Perú, las bajas sumaban cerca de 70, pues las dunas y el calor resultaron ser más complicados de lo previsto. En el frío y la gran altitud en Bolivia y en el calor y dunas de Argentina, la cifra prácticamente se ha duplicado, mientras que los competidores confirman una y otra vez que este Dakar es el más duro de la historia.
“Es el más difícil”, dijo el boliviano Marco Bulacia.
Dura pelea
Leonardo Martínez logró cumplir la undécima etapa al llegar ayer en el puesto 22 y con ello en la general ya se ubica en el lugar 21. El competidor de cuadratracks está decidido a terminar el Dakar, a pesar de su rodilla inflamada producto de un esguince.
Mientras tanto el paceño Hernán Paredes, que al igual que Martínez corre en la categoría cuadratracks, ayer cumplió una destacada participación al terminar la undécima etapa en el puesto 26.
En la tabla general se ubicó en el escalón número 25.
Las fracturas
Un conteo de Medical, encargado de atender las urgencias en el Dakar, da como resultado que las fracturas son las lesiones más comunes en esta versión del rally.
En total se atiende un promedio diario de tres pilotos con huesos rotos, sumando 30 hasta el momento.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
jueves, 18 de enero de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario