Considerado como uno de los favoritos en motos del Dakar, Hélder Rodrigues abogó por una estrategia más agresiva desde las primeras jornadas y recordó que la gestión diaria de la prueba es muy importante.
“Quiero comenzar fuerte desde el principio para conseguir estar por delante hasta el final. Tener siete participaciones (en motos ) puede suponer una ventaja por la experiencia, pero la gestión diaria de la prueba es muy importante”, dijo.
Con su Honda CRF450 Rally, el portugués Rodrigues es uno de los principales rivales para destronar al vigente campeón, el catalán Marc Coma (KTM), junto a otros aspirantes como Joan Barreda, con su Honda, el también español Jordi Viladoms, segundo el año pasado, y el portugués Ruben Faría, segundo en 2013.
“La competición de este año es muy fuerte. Tenemos tres equipos de fábrica luchando por la victoria (KTM, Yamaha y Honda) y cualquiera de los pilotos del top 10 es un serio candidato a un lugar en el podio”, analizó.
Rodrigues, campeón del mundo todoterreno en el 2011, ya obtuvo dos terceros puestos consecutivos en el Dakar (2011 y 2012) y confía en que este año sea suyo.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
domingo, 4 de enero de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario