La organización responde a los reclamos de los corredores sobre la hoja de ruta que diseñaron los técnicos de la ASO
Tras la finalización de la edición 2015 del Rally Dakar y frente a algunas críticas acerca del desarrollo de esta competencia, el director de esta carrera, el francés Etienne Lavigne, comentó ayer que los participantes de las cuatro categorías (autos, motos, cuadriciclos y camiones) conocen a cabalidad de los riesgos a las cuales se enfrentan a lo largo del trayecto.
Luego de 14 días de competencia, con un recorrido total de 9.295 kilómetros para motos y cuadriciclos, 9.111 de autos y 8.159 para camiones, el director de la Amaury Sport Organisation (ASO), Lavigne, remarcó el esfuerzo de los participantes porque este año hubo más dificultades en el camino.
“Hemos encontrado todas las condiciones en los países (Argentina, Bolivia y Chile) por los que pasó el Dakar; hubo arena, viento, sal y lluvia. También encontramos condiciones climáticas difíciles como el calor y el frío. Los pilotos deben estar contentos de terminar esta edición”, declaró Lavigne.
Hubo reclamo de los corredores sobre la hoja de ruta que diseñaron los técnicos de la Aso en las diferentes etapas. En particular, los pilotos extranjeros de motos no querían largar desde Uyuni hasta Iquique porque la mañana del lunes 12 de enero llovió y la temperatura bajó hasta los diez grados bajo cero.
“Los pilotos que vienen al Dakar saben de las condiciones de esta competencia”, puntualizó Lavigne. La protesta de los corredores, quienes se reunieron alrededor del español Marc Coma, para llevar su reclamo a la organización, fue un hecho que llamó la atención. Minutos después de esta breve reunión en el punto de largada la prueba siguió adelante.
La mentalidad es un factor importante para finalizar esta carrera desde el punto de vista de la organización y felicitó no solo a los ganadores de cada categoría, sino a los que cruzaron la meta en Buenos Aires este fin de semana. De 406 participantes, este año llegaron a la meta 207 (67 autos, 43 camiones, 79 motos y 18 cuadriciclos).
Temas
- Accidentes
- ASO: Amaury Sport Organization
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
lunes, 19 de enero de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario