El número de personas fallecidas desde que se creó la prueba automovilística más dura del mundo alcanza las 62. Entre pilotos y navegantes suman 23 y el saldo restante está entre público y periodistas que asisten a las carreras.
Los últimos en perecer fueron dos periodistas cordobeses y también el piloto belga Eric Palante, los tres perdieron la vida en 2014 y la suma llega a 62 desde la edición en 1979.
Los jóvenes periodistas Daniel Diambrosio y Agustín Mina murieron al desbarrancar el auto en el que viajaban mientras cubrían el evento. Los argentinos fallecieron a solo seis días de iniciar el recorrido.
Todas las competencias en suelo sudamericano ha dejado víctimas, la primera en 2009 cuando el francés Pascal Terry, que fue hallado sin vida al día siguiente de la largada.
Entre las pérdidas más destacadas está la del creador del Dakar, Thierry Sabine, que murió al caer de un helicóptero que sobrevolaba la zona de Malí en 1986.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario