"Todo el mundo habla de Top Ten, pero creo que es demasiada presión y pienso que todavía me falta, en un futuro puede ser pero ahora el objetivo es hacer algo parecido a lo del año pasado", comentó Laia, en alusión a la decimosexta posición que consiguió en la general.
Con respecto a su montura, se mostró muy contenta puesto que la moto corre, es estable, es todo bueno lo que se puede decir de ella.
"Es la carrera más deseada del año. Esta vez me he preparado un poco mejor haciendo Road Books (libros de ruta), entrenando, he corrido ya con esta moto, he estado en Marruecos un mes, llego con más experiencia y más rodada", explicó.
El Dakar 2015 comenzará el próximo domingo en Buenos Aires y terminará el 17 del mismo mes después de recorrer Argentina, Chile y Bolivia, a lo largo de 13 etapas y 9.295 kilómetros (4.752 cronometrados).
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
martes, 30 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario