Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
sábado, 10 de diciembre de 2016
La ASO proveerá de agua a los corredores del Dakar
Ante la crisis de agua que vive el departamento de La Paz y otras regiones de Bolivia, la empresa organizadora del Dakar, Amaury Sport Organisation (ASO), proporcionará el líquido vital a todos los participantes de la prueba, que en 2017 hará su pasó nuevamente por nuestro país.
La carrera tendrá 12 etapas entre el 2 y 14 de enero por Paraguay, Bolivia y Argentina, pero visitará territorio nacional del 5 al 10 pasando por los departamentos de Potosí, La Paz y Oruro.
Según informó en rueda de prensa el Ministro de Cultura y Turismo Marko Machicao, el agua será transportado en sisternas desde Argentina.
“Traer agua del exterior es destacable… El aprovisionamiento será por medio de cisternas y se garantizará el buen uso de esta”, manifestó Machicao.
El español Marc Coma, director deportivo de ASO, explicó que la jornada más dura que tendrá el Dakar 2017 se correrá en territorio boliviano y será en la sexta etapa, a disputarse entre Oruro y La Paz, el 7 de enero. Ese día se correrán 786 kilómetros.
“Será una jornada dura para los competidores que pasarán por territorios arenosos y llegarán al Lago Titicaca. Arribar con el sol de día será casi una misión imposible. Estamos delante de la edición probablemente más dura, sé de lo que hablo en cuanto a aspectos deportivos”, expresó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario