El recurso humano de salud que se dispondrá para el Rally Dakar estará concentrado en seis lugares del recorrido: Pisiga, Opoqueri, Belén de Andamarca, San Martín, Cruce Quillacas-Huari, y Salinas de Garci Mendoza.
El responsable de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Roberto Amusquívar informó que ya se afinan detalles respecto al plan de salud para la atención durante el paso del Dakar.
Dijo que son más de 100 personas del ámbito de salud, que están relacionadas a la organización misma del Dakar, pero indirectamente el personal de los establecimientos de salud cercanos a la ruta, e incluso el de las carreteras troncales, como La Paz-Oruro, Cochabamba-Oruro y Potosí-Oruro, están declarados en emergencia, por el gran movimiento vehicular que existirá, por lo que se debe prever la ocurrencia de accidentes.
Serán 23 ambulancias que se emplazarán en diferentes sectores, y al margen de éstas, estarán listas las de los centros de salud, en el sector de Sabaya son cinco ambulancias al igual que en Huachacalla, pero también estarán dispuestas la de Caracollo, Pazña, Machacamarca, Poopó, Huari y Sevaruyo.
"Se ha trabajado durante tres días en la capacitación para el recurso humano que brindará una atención clínica, y fue una capacitación sumamente importante, porque a partir de este proceso el personal tendrá la posibilidad de brindar una atención adecuada y efectiva durante este evento", dijo Amusquívar.
Los municipios deben hacerse cargo de la dotación de oxígeno en los centros de salud, además de insumos y medicamentos, y el mantenimiento de las diferentes ambulancias, que deben estar en buenas condiciones.
Para el recurso humano se suspendieron las vacaciones en los establecimientos que están directa o indirectamente relacionados, con la ruta del Dakar.
Huachacalla se fortalece con recursos humanos: un traumatólogo y un cirujano, en Santiago de Andamarca su centro de salud tiene las condiciones de infraestructura y equipamiento, y se fortalecerá con especialistas, al igual que Challapata, siendo los tres establecimientos de referencia.
En el área urbana se tomó contacto con el Hospital Obrero, el Hospital General "San Juan de Dios" y la Clínica Natividad, que también será considerada de referencia.
"Consideramos que con toda esta infraestructura, las dificultades que se tengan con referencia a accidentes las vamos a solucionar de la manera más rápida y con el recurso humano apropiado", expresó el galeno.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
miércoles, 7 de enero de 2015
Oruro En seis lugares de la ruta del Dakar habrá personal médico
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario