lunes, 5 de enero de 2015

Indígenas argentinos protestan contra el paso de la competencia por Jujuy

En los 29 años en que el Rally Dakar se corrió por África, entre 1978 y 2007, fueron creciendo las protestas de poblaciones locales contra el paso de los vehículos a toda velocidad, por los ciudadanos atropellados y el impacto en el medio ambiente en zonas poco habituadas al tráfico. Desde que por las amenazas del terrorismo islámico el rally más famoso del mundo se trasladó a Sudamérica, en Argentina, su nueva sede habitual, prácticamente no había habido quejas, pero en la edición 2014 diez indígenas de la provincia norteña de Jujuy, incluido el alcalde de un pueblo, fueron detenidos hace unos días por la Policía y posteriormente imputados en la justicia por un intento de bloqueo de caminos. Hoy, unas 33 comunidades indígenas jujeñas de la laguna de Guayatayoc y de las turísticas Salinas Grandes han advertido de que permanecerán en estado de alerta y movilización porque alegan que las autoridades no las han consultado sobre el paso de camiones, coches y motos por sus territorios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario