A poco más de tres meses del paso del Rally Dakar por Bolivia, el viceministro de Turismo, Marko Machicao informó que la mayor parte de los turistas se concentrarán en Uyuni, llegando a 50.000 aproximadamente.
“Hay áreas de espectadores donde va a haber un flujo enorme de gente, las estimaciones reales nos hablan de al menos 50.000 personas en Uyuni, adicionales a la poblaciones, fundamentalmente bolivianos y bolivianas”, dijo Machicao dentro de un debate organizado por radio Deseo.
Y de esas 50.000 personas que recibirá Uyuni, 3.235 se alojarán en el circuito hotelero que ofrece la región, alrededor de 10.000 estarán en casas que se habilitarán para el hospedaje y 20.000 estarán en colegios, coliseos y otros espacios públicos.
En el caso de las casas, según el Viceministro ya se verificó las condiciones de las mismas y el Estado se encargará de difundirlas, así como de normar los precios que cobrarán por el hospedaje. Mientras que en el caso de los espacios públicos, serán las juntas de vecinos o de padres de familia las que equipen, administren y cobren por estas instalaciones.
20.000 EN CARPAS
Respecto a las 20.000 personas (aproximadamente) restantes que no podrán conseguir hospedaje bajo techo, la autoridad gubernamental explicó que se habilitarán “áreas de camping” ofreciéndoles los servicios básicos.
“Se han establecido áreas de camping con tres elementos básicos: baños químicos, acceso a agua potable y seguridad”, explicó Machicao.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
viernes, 27 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario