“Ya varios años hemos presupuestado un millón, un millón 500 mil Bolivianos que va variando de acuerdo a lo que vamos erogando los gastos como les digo de acuerdo a la evaluación viene los requerimientos y de acuerdo a eso se va a hacer. Lo que si aseguramos es que esos montos ya están presupuestados en el POA y se van a ir desembolsando de acuerdo a las necesidades”, informó el asesor estratégico de la Gobernación, Huber Huayta.
La cuadragésima versión del Dakar ingresará a territorio potosino el 13 de enero y tiene programado dejar Bolivia el 15 de enero en la etapa entre Tupiza y Salta para ello la Gobernación mediante sus distintas secretarías va haciendo la evaluación sobre los requerimientos que se necesitan en los municipios por donde pasará la competencia.
“Tenemos que ver el tema médico la logística de cuánto de agua se necesita y otros aspectos, vamos a hablar con Sedes para el despliegue de los médicos estamos hablando con Unasbo para el despliegue de cisternas y tanques”, informó Huayta.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
domingo, 31 de diciembre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario