El piloto cruceño Juan Carlos Chavo Salvatierra lleva desde ayer la marca “Cochabamba Sorprendente” y su primera intención como embajador fue proponer a la organización del Dakar que la Llajta ingrese en la ruta de la competencia más dura del mundo.
“Para mi es un orgullo ser embajador. Ahora queda comunicar en el Dakar y resto del mundo de lo lindo que es Cochabamba. Voy a estar haciendo mis peticiones personales para que la Llajta pueda ser incluida en una próxima edición de la competencia”, sostuvo el piloto de motociclismo en su presentación como “imagen” de “Cochabamba Sorprendente”.
Según el corredor cruceño, se podría incluir “fácilmente” a la Llajta en la ruta del Dakar, ya sea como un lugar de campamento o para enlace del certamen.
“Es muy fácil unir la zona de Oruro, por donde ya pasa el rally, con Cochabamba, para continuar ya sea a Santa Cruz o Tarija. Si siguen los tres países de la edición 2018 (Perú, Bolivia y Argentina) sería más fácil integrar más departamentos”.
El piloto cruceño ya está “listo” para un Rally Dakar en su versión 40 y a la que viajará el 29 de diciembre a Lima, Perú. En esta ciudad incaica será la largada inicial del certamen que comenzará el 6 de enero.
La competencia ingresará a Bolivia el 11 de enero y dejará territorio nacional el 15 del mismo mes. El certamen acabará el 20.
2 Embajadores
El Chavo Salvatierra y Danny Nogales son los dos primeros embajadores de la marca “Cochabamba Sorprendente”.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario