Unas 25.000 personas, 11 helicópteros, 10 ambulancias y 2 aviones serán parte del operativo de seguridad del Dakar 2018, que comienza en Perú, pasa por Bolivia y termina en Argentina, según detalló Francisco Romero, Coordinador de Seguridad.
“Nosotros tenemos dos tipos de seguridad: la del competidor y la del espectador. El recorrido del Dakar también se va armando de acuerdo con la capacidad de dar seguridad para que se pueda desarrollar sin poner en riesgo a nadie”.
“Tenemos 51 vehículos en pista, entre siete y once helicópteros según las etapas y en el 80 por ciento del tiempo tenemos dos aviones repetidores en el aire que nos permiten estar conectados por radio. Además, contamos con 10 ambulancias en pista todo el tiempo”.
Romero reveló que el director del Dakar, el francés Etienne Lavigne, y el director deportivo, el español Marc Coma, participan activamente en el proceso de seguridad.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
domingo, 3 de diciembre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario