Niños, jóvenes y adultos de Villazón, Tupiza, Atocha y Uyuni recibieron de manera espectacular la caravana interinstitucional por las rutas del Dakar 2014 en Bolivia, que se inició el jueves por la noche, comandada por el ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana. “Estamos muy felices que el Dakar pase por la zona, ahora solo nos queda poner nuestro granito de arena para que todo salga bien", dijo Mery Cazón, pobladora de Villazón, que estuvo temprano esperando a la caravana que está integrada por 80 personas.
El costo: 2 millones de dólares. A su paso por cada población potosina, el ministro Quintana pidió a los pobladores unión, para que el Dakar, que pasará por primera vez en Bolivia, sea exitosa. "Los protagonistas van a ser ustedes, porque cada uno va a demostrar el calor humano y su hospitalidad que los representa a los miles de turistas que van a llegar al país", explicó la autoridad, que también manifestó que en estos días van a depositar parte del dinero (son dos millones de dólares para que el evento se realice en Bolivia) a la ASO, que es la empresa organizadora del Dakar, denominada la más peligrosa del planeta.
En la jornada de hoy, la caravana continuará su recorrido por el salar de Uyuni uno de los lugares turísticos más atractivos que tiene Potosí y que lo verán millones de personas de todo el mundo.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
sábado, 1 de junio de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario