El viceministro de Turismo, Marko Machicado, informó ayer que se realiza un censo en la ciudad de Uyuni para establecer la capacidad de hospedaje con miras al rally Dakar 2013 que pasará por esa región a fin de año.
“Se está realizando un censo en Uyuni para que nos permita saber no sólo cuantas camas tenemos disponibles, sino para poder mejorar la infraestructura, entonces lo que se busca precisamente es que este censo nos permita saber todas las necesidades que tenemos”, explicó a una televisora local.
Asimismo, informó varios aspectos de la reunión que sostuvo el pasado jueves con representantes de la empresa francesa Amaury Sport Organization (ASO), organizadora del Dakar, donde dijo que se abordaron temas relacionados al ámbito migratorio, aduanero y de salubridad alimentaria.
“Dadas las características de la competencia y el paso por Bolivia y ciertos requisitos que tenemos que cubrir en términos de garantizar un flujo correcto de los competidores y el flujo correcto de los turistas que ingresen al país”, dijo.
Precisó que se abordaron también temas de telecomunicación y las frecuencias que son necesarias para la transmisión en vivo del evento, además de los aspectos logísticos.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
sábado, 15 de junio de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario