El piloto ecuatoriano Sebastián Guayasamín y su equipo formado por 20 personas están listos para participar en la edición del rally Dakar 2019, que tendrá lugar en Perú, país con el terreno más difícil de Sudamérica según afirma el competidor.
Es la quinta vez que el piloto de 38 años correrá en esta competencia que, según dijo a Efe, es una travesía que no explota la velocidad, sino la resistencia, por lo que se requiere “concentración y madurez”.
“Quien ganó el Rally el anterior año tiene más de 60 años, entonces se premia mucho la estrategia, la resistencia del vehículo y la capacidad de aguantar más de 14 horas en un auto”, agregó.
Para el ecuatoriano, la clave es “la navegación y mantener el rumbo”, ya que Perú presenta el terreno más complicado de Sudamérica, la ruta contiene diez etapas de las cuales un 70 por ciento son de arena.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
domingo, 30 de diciembre de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario