El paraguayo Nelson Sanabria afronta su sexto Dakar consecutivo, en la categoría de quads, con el “objetivo de ir día a día” en un terreno plagado de “trampas como es el desierto peruano.
“El desierto peruano es realmente muy complicado y esconde trampas que pueden cambiar el curso de una etapa, e incluso de la carrera, en apenas un par de segundos”, dijo Sanabria, citado por su departamento de prensa. El “león guaraní”, con cinco medallas en la prueba más dura del mundo, resumió lo que espera de esta edición en base a su experiencia de veterano.
“Hay que confiar mucho en uno mismo porque las dudas aparecen en los momentos en los que hay que tomar decisiones cruciales en cada etapa. Allí es donde no habrá que cometer errores y mantener la concentración para lograr un buen resultado”, indicó. Además, Sanabria identificó como el rival más peligroso de esta edición del Dakar a la “torre de navegación que nos marca rumbo”.
“La navegación será clave como nunca antes desde que el Dakar visita Sudamérica, ya que tendremos un 70% del recorrido sobre arena en lugares fuera de pista, en donde las únicas referencias serán nuestros GPS y libro de ruta”, explicó.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
viernes, 28 de diciembre de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario