Con la finalidad de garantizar las comunicaciones y conexiones en la ruta del Dakar, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) invierte 8 millones de dólares, anunció el gerente de Clientes, Emilio Evia.
La cobertura en la ruta del Dakar será con radiobases nuevas, tanto móviles como fijas, que son instaladas en ese sector, además de reforzar las capitales por donde pasará la competencia internacional, en enero próximo.
Con la certeza de que “está garantizado el servicio por parte de nuestra empresa en la ruta del Dakar”, Evía aseguró que se realiza “un esfuerzo muy importante para que la cobertura sea con las garantías correspondientes”.
El ejecutivo no detalló el número de las radiobases que se instalan en la ruta del Dakar debido a que todavía están realizando las pruebas. En “estos dos últimos meses nos vamos a enfocar en el sector del Dakar”, afirmó el ejecutivo al destacar que “el esfuerzo de crecimiento es muy grande”.
El domingo 12 de enero del 2014, el Dakar ingresará por primera vez a Bolivia, desde Salta por Tarija para llegar a Uyuni en la misma jornada. Y el lunes saldrá por Calama para ingresar a Chile, de acuerdo con el cronograma oficial.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario