“50 mil personas del exterior e interior del país, como mínimo, nos visitarán durante parte de esa prueba que pasará por Potosí y Oruro”, manifestó el presidente Evo Morales. Dijo que lo inmediato es tener los servicios básicos como: agua potable, electricidad, comunicación, Internet, además de hoteles, tema que ha dejado en manos de los empresarios privados
En cuanto a energía eléctrica, como gobierno, Morales se comprometió a que Uyuni, en pocos meses más, estaría formando parte del Sistema Interconectado Nacional para tener electricidad todo el día y conectar internet 4G.
Pidió a las alcaldías mejorar el sistema de agua potable y también a sus ministros y las fuerzas Armadas, completar el trabajo del aeropuerto, en cuanto a comunicaciones e iluminación y prometió, en un futuro próximo, ampliar el aeródromo, en una segunda fase importante.
La Comisión realizó una inspección preliminar por la ruta del Rally Dakar 2014 en Bolivia, para observar las mejoras y las necesidades que se tienen y dar un informe al Presidente.
Evo Morales declaró que soñaba, en que un día, haya vuelos “chárter”, desde Europa hasta el aeropuerto de Uyuni, trayendo turistas.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
lunes, 1 de abril de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario