Con una inversión de dos millones de dólares, las autoridades gubernamentales esperan un retorno económico de 14 millones de dólares con el paso del Dakar 2014 por territorio nacional, según los “cálculos conservadores que se realizaron”.
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo que estas estimaciones se realizaron de acuerdo con los datos obtenidos de las experiencias en Perú, Chile y Argentina, países que ya fueron parte de la carrera.
Durante la rueda de prensa de ayer también se destacó que los beneficios para la región no sólo están relacionados con lo económico, ya que también se dejará para Uyuni servicios básicos.
El gobernador de Potosí, Félix Gonzalea, indicó que se invertirá 70 millones de bolivianos para mejorar los servicios básicos como agua potable, alcantarillado, electricidad y carreteras, cuyas obras comenzarán en 20 días.
Todavía está abierta la posibilidad de que la Gobernación compre un helicóptero para la ocasión. “Este tipo de equipo ya no es un lujo, es una necesidad, porque se lo puede usar para resolver las urgencias de la población”, aseveró Gonzales.
El presidente Evo Morales señaló que la adjudicación de las obras será a través de un decreto supremo.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
miércoles, 17 de abril de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario