Etienne Lavigne, director de Amaury Sport Organisation (ASO), destacó ayer la labor social del Dakar en el mundo y remarcó el compromiso para trabajar por el medio ambiente y la pobreza en el planeta que habitamos.
El francés resaltó que se apoyan proyectos relacionados con la preservación del Amazonas y que parte del dinero que recauda su institución es donada para mejorar la vida de la gente de bajos recursos.
“Respaldamos a proyectos relacionados con el medio ambiente y la solidaridad. Este año apoyamos a la fundación un Techo para mi País con la donación de 620 mil dólares”, aseguró el francés Lavigne.
Remarcó que el dinero que se recaudó en la largada de la competencia en Lima, Perú, fue donado a Fe y Alegría de ese país.
La organización se comprometió a cuidar el medio ambiente, zonas protegidas, territorios sensibles y patrimonios culturales del país.
En tanto, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua anunció que invertirá más de ocho millones de bolivianos (1,3 millones de dólares) en el proyecto de la “Línea de aducción Kulla”, que mejorará el acceso al agua potable en Uyuni y Potosí, pero no habló del impacto ambiental.
Temas
- Accidentes
- ASO: Amaury Sport Organization
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
miércoles, 17 de abril de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario