El francés Stéphane Peterhansel (Mini), el piloto más laureado del Dakar, con trece títulos, aseguró este sábado que espera que el Dakar vuelva en los próximos años en África porque añora el espíritu de la carrera cuando atravesaba el desierto del Sáhara.
Peterhansel argumentó en una conferencia de prensa durante la jornada de descanso del Dakar que en Sudamérica, donde el rally se disputa desde 2009, la carrera es completamente distinta a cuando se hacía en África.
“En África comenzabas en un punto y terminabas en otro. Aquí es un poco más artificial porque empiezas en un sitio y haces bucles. Llegamos a un buen sitio de dunas y estamos dos días”, comentó Peterhansel sobre esta edición del Dakar, que se disputa por primera vez en un solo país, con diez etapas en Perú y salida y llegada en Lima. “Cuando te gusta la aventura quieres cruzar un país entero. La mayor aventura que recuerdo es cuando comenzamos en París y terminamos en Ciudad del Cabo”, agregó.
También indicó que en África había la posibilidad de acampar en mitad de la nada mientras que en Sudamérica pueden incluso dormir en hoteles. “Cuando era en África, nunca dormíamos en un hotel. En todo caso, en un pueblo pequeño. En la etapa ‘maratón’ se montaba una especie de poblado tuareg en mitad de la nada para dormir y hacer algunas reparaciones y se continuaba al día siguiente”, apuntó.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
domingo, 13 de enero de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario