El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, afirmó ayer que Bolivia multiplicará por seis el retorno de la inversión en infraestructura, servicios básicos y promoción para recibir al Rally Dakar 2015.
"Nosotros por cada dólar que invertimos en el Dakar recuperamos seis”, dijo en una entrevista con medios estatales. Coches, cuadratracks y motocicletas pasarán entre el 10 y 12 de enero por el territorio boliviano y la inversión prevista supera los 10 millones de dólares, según la proyección del Gobierno.
Quintana explicó que más de 50 países participarán del Dakar con sus competidores y que el Salar de Uyuni, al sudoeste boliviano, albergará a los mismos, al igual que a cientos de periodistas y miles de turistas.
El Dakar 2014 "ha sido una ventana extraordinaria para mostrar a Bolivia” y en la versión del próxima año "hay que darle más fuerza, más vigor a nuestra inserción, de Bolivia, en el escenario del turismo global”, remarcó.
El Rally Dakar 2015 consistirá en una vuelta de cerca de 9.000 kilómetros con salida y llegada en Argentina, pasando por Chile y Bolivia.
Las inversiones para el paso de ese rally por Bolivia, que el año pasado generó un movimiento económico de 66 millones de dólares, involucran mejorar los servicios de hotelería, alimentación, transporte y otros”, añadió la autoridad gubernamental que lidera el operativo Dakar.
Temas
- Accidentes
- ASO: Amaury Sport Organization
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
lunes, 24 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario