El viceministro de Turismo, Ernesto Rossell, informó este lunes que se inició la acreditación de periodistas nacionales para la cobertura del Dakar 2016, que el próximo año pasará nuevamente por el país.
"Se ha consolidado un equipo de trabajo que va hacer esta acreditación que comienza hoy 16 de noviembre hasta el 20 en La Paz, para que los compañeros de la prensa se pueden acreditar para cubrir este evento, porque la prensa se constituye en el aliado principal para el Dakar", señaló.
Dijo que esa acreditación habilita a los periodistas a sumarse "formalmente" a lo que va a ser el paso del Dakar por Bolivia, ahora con la competencia completa, es decir, que se contará con el paso de motos, cuadras, autos y camiones.
La autoridad agregó que también se habilitará un sistema en las gobernaciones del país entre el 7 y 11 de diciembre, para que los periodistas del interior del país se acrediten.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
martes, 17 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario