El gobernador de Potosí, Félix Gonzales, informó que los preparativos para recibir el paso del Rally Dakar en este departamento se encuentran al 90%, debido a algunos contratiempos que se presentaron en los requerimientos exigidos por la Amaury Sport Organisation (ASO), organizadores de la competencia internacional.
El gobernador dijo que una de las debilidades es la falta de lugares para hospedar a visitantes nacionales e internacionales, lo que podría ser subsanado con la instalación de domos y la dotación de colchones, que actualmente son trasladados por la Gobernación hasta Uyuni, donde se prevé una mayor concentración de personas.
"Podemos decir que estamos a un 90% de la atención y en todos los ámbitos que se nos ha indicado a través de la ASO y en ese marco pues esperemos cumplir con todo lo que nos han exigido, pero siempre hay algunos problemas que se presenta al último minuto", manifestó Gonzales a Cadena A.
Respecto a la supuesta contaminación por el paso de la competencia en nuestro país, el gobernador dijo que están tomando todas las previsiones con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua para evitar daños ambientales en la región.
El Rally Dakar pasará específicamente por los departamentos de Oruro y Potosí este 12 y 13 de enero en la modalidad de motos y cuadratracks. La competencia inició el 5 de enero en la ciudad de Rosario, Argentina.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
miércoles, 8 de enero de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario