En retribución simbólica al espíritu de lucha de los competidores de
casi 50 nacionalidades que participan en el Rally Dakar 2014, en motos y
cuadratracks, el gobierno de Evo Morales cerró la primera jornada de la
carrera por Bolivia con una cena tradicional al gusto del paladar
criollo.
Morales y autoridades del Ejecutivo participaron en la cena en homenaje
al "sacrificio” y esfuerzo que ponen los corredores en la competencia,
en instalaciones del Regimiento Loa, en la que degustaron platos típicos
de Bolivia. Uno de los platos degustados por los corredores fue el
majadito de quinua (cereal andino boliviano, reconocido en el mundo
por su alto valor nutritivo) con charque de llama, sándwich de chola,
ispi (pescado) acompañado con papas y brochetas de carne de llama. Luego
del arribo de los competidores al municipio boliviano de Uyuni, donde
fueron recibidos con gran algarabía por los pobladores y turistas, se
trasladaron al Regimiento Loa, donde han debido descansar hasta primeras
horas de hoy para reanudar la séptima etapa y emprender la octava de la
carrera hacia Calama, en Chile. Los visitantes recibieron antes unos
ponchos y lluch’us obsequiados por la organización en Bolivia. El
recibimiento de los bolivianos a los competidores causó sorpresa.
Además de descansar, los equipos que acompañan a los pilotos podrán
verificar la situación técnica de sus motos y cuadratracks para
continuar en la carrera. Según el programa oficial del Dakar, el 13 de
enero los pilotos saldrán de Uyuni para seguir hasta Salinas de Garci
Mendoza, del departamento de Oruro, para luego volver a Potosí y
dirigirse a Calama.
La laureada motociclista española Laia Sainz, única mujer entre
decenas de motociclistas varones que llegó a la meta de la séptima etapa
en la andina ciudad boliviana de Uyuni, calificó ayer este tramo, que
partió de la argentina Salta, de veloz y más atrayente que los
precedentes pasos del Rally Dakar 2014. "Comparado con lo que pasamos,
es un poco más suave, mucho más rápido y muy bonito”, comentó a los
periodistas esta bizarra mujer, espigada, lo mismo que hermosa y gentil
hasta la pared del frente.
"Increíble la gente, el público, me fue animando mucho; increíble”,
apuntó Sainz, quien es hija de la estrella del automovilismo Carlos
Sainz Guerrero.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
lunes, 13 de enero de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario