Luego de haber sostenido reuniones con autoridades nacionales, representantes de la Amaury Sport Organisation (ASO) ratificaron su interés respecto a que el Rally Dakar 2015 pase por el Salar de Uyuni, además de observar varios aspectos que hacen a la logística y la seguridad en el desarrollo de la competencia.
“Es el deseo de todos para disfrutar de ese paisaje increíble. Ojalá no llueva en días anteriores y podamos disfrutar del Salar al 100 por ciento ”, expresó Jean Marc Aublanc Piolot, coordinador relaciones exteriores en ASO.
Por otro lado, la entidad internacional resaltó que la planificación futura deberá ser redoblada y consecuente a la cantidad de automotores, motos y quads que esta vez pasarán por territorio nacional.
“El plan de seguridad debe ampliarse no solo de parte de Bolivia, sino también de la organización. Es un trabajo en conjunto con la Policía, el Ejército y la salud para evitar que se registre cualquier tipo de problemas en esos días”, agregó Aublanc.
“Tendremos más reuniones. Nuestra agenda está distribuida para las próximas reuniones con todas las comisiones a fin de conocer los avances que hasta hoy son positivos. Hay algunos detalles que se deben ultimar, como la planificación de las operaciones para enero, finalizó el francés que estuvo durante dos días en suelo nacional.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
jueves, 18 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario