La población de Uyuni fue confirmada en el nuevo mapa del Dakar que hizo conocer la ASO (Amaury Sport Organisation), organizadora de la prueba, mientras que los departamentos de La Paz y Oruro salen de la ruta debido a la renuncia que hizo Perú el mes pasado.
Luego de mucha incertidumbre, los organizadores del Dakar hicieron oficial la ruta del Dakar 2016 que comenzará y finalizará en Argentina, con un breve paso por Bolivia.
Uyuni fue la elegida para albergar la competencia, el ingreso será por Jujuy (Argentina) el 7 de enero, al día siguiente habrá un circuito que recorrerá el Salar, mientras que el 9 saldrá la competencia rumbo a Salta.
“Antes de llegar, los pilotos harán frente a una configuración ‘maratón' inédita”, explica Marc Coma, director deportivo de la prueba en referencia a Uyuni donde se hará un campamento como en este año.
“Gracias a la implicación inmediata y al enorme compromiso de las autoridades bolivianas y argentinas, así como a su colaboración, hemos logrado encontrar soluciones técnicas adecuadas para encarar el nuevo desafío que se nos planteó a finales de agosto. Gracias a la fidelidad de las instituciones de los dos países, ofreceremos a los competidores una edición 2016 de calidad”, declaró Etienne Lavigne, director de la ASO.
Antes de este cambio, los departamentos de La Paz y Oruro estaban incluidos en el mapa de la competencia, es más, se dijo que el lago Titicaca sería el nuevo atractivo de la prueba mundial. Sin embargo, tras el alejamiento de Perú, quien priorizó sus recursos para combatir los efectos del fenómeno natural de El Niño, se descartó que la prueba pase por el occidente boliviano y se definió correr por el Sur como se lo hizo en 2014 y 2015.
Por primera vez la competencia ingresará completa, los organizadores decidieron que las motos, cuadriciclos, autos y camiones pasen por Uyuni, en 2014 sólo hubo dos categorías, mientras que en 2015 fueron tres las categorías que pasaron por la población boliviana.
La largada simbólica de las máquinas será el 2 de enero, y al día siguiente comienza la carrera con el tramo Buenos Aires-Villa Carlos Paz, habrá una jornada de descanso el 10 de enero en Salta y la conclusión será en Rosario.
RUTA DEL DAKAR 2016
31/12 Verificación técnica
02/01 Largada en Buenos Aires
03/01 Buenos Aires - Villa Carlos Paz
04/01 Vill Carlos Paz - Río Hondo
05/01 Río Hondo - Jujuy
06/01 Jujuy - Jujuy
07/01 Jujuy - Uyuni
08/01 Uyuni - Uyuni
09/01 Uyuni - Salta
10/01 Jornada de descanso
11/01 Salta - Belén
12/01 Belén - Belén
13/01 Belén - La Rioja
14/01 La Rioja - San Juan
15/01 San Juan - Villa Carlos Paz
16/01 Villa Carlos Paz - Rosario
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
viernes, 18 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario