Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
miércoles, 22 de marzo de 2017
Bolivia es Dakar por quinto año consecutivo
Por quinto año consecutivo, Bolivia será parte del Rally Dakar. Perú y Argentina serán los otros escenarios.
La Amaury Sport Organisation (ASO), dueña de la carrera más famosa del mundo, tiene en mente dar al país una etapa de descanso. "Estamos muy contentos porque Bolivia será nuevamente parte del Dakar. Es una inversión que tiene un efecto multiplicador, económicamente”, aseguró ayer Fabricio Fuentes, el piloto chaqueño que se destacó este año.
Según la prensa argentina, la carrera arrancará el 6 de enero en Lima, el día de descanso sería en La Paz, y en la provincia de Córdoba será la llegada.
"Estamos muy motivados. Bolivia fue un buen anfitrión, lo demostramos este año”, añadió el motociclista para quien en 2018 su lema será: "Bolivia competitiva”.
Los medios de la región aseguran que Perú tendrá seis etapas, Bolivia otras tres y un día de descanso, y Argentina albergará cinco etapas y la ceremonia de premiación. La ASO es la encargada de la planificación de la competencia, y trascendió que los competidores arribarían a Carlos Paz el 19 de enero antes de la culminación del Rally Dakar.
"Como chaqueño, me gustaría que la carrera internacional pase por mi región. Este país tiene mucho por descubrir”, aseguró Fuentes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario