El ministro de Gobierno, Juan Ramón Quintana, anunció que el trazado general para el Dakar 2016 está definido.
Para esta nueva versión y la tercera que albergará Bolivia, la ruta incluye tres departamentos del país: La Paz, Oruro y Potosí.
El ministro informó que los competidores ingresarán al Bolivia por el Desaguadero para después pasar a Oruro recorriendo los municipios de Curahuara de Carangas, Corque, Huayllamarca, Escara, Belén y Santiago de Andamarca, Pampa Aullagas y Salinas de Garci Mendoza. Posteriormente, llegarán a Uyuni y los corredores saldrán por Villazón rumbo a la Argentina.
Los campamentos se instalarán en Oruro y Uyuni, tomando en cuenta que para esta versión los camiones también pasarán por el país.
Teniendo el trazado general definido, Quintana señaló que sólo faltaría por determinar las características de los aposentamientos y de los parques, además de los aspectos de seguridad y las telecomunicaciones.
"Estamos realizando las evaluaciones sobre la seguridad, las telecomunicaciones en áreas de nucleamiento para que la gente pueda ver la competencia sin riesgo a su integridad física", informó.
Triplicar cobertura
Sabiendo que en esta ocasión la competencia pasará por tres departamentos, el Ministro anunció que se estima la movilización de más de un millón de espectadores que viajarán a los distintos puntos por donde pasará el Rally Dakar.
"Si esto se consigue, el movimiento económico beneficiará a todo el país", concluyó Quintana.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
jueves, 20 de agosto de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario