Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
domingo, 20 de julio de 2014
Largada simbólica del Desafío Guaraní
La tierra colorada del sur de Paraguay, con sus largos y polvorientos caminos, será el escenario de la nueva prueba del Dakar Series, el Desafío Guaraní, que arrancará hoy simbólicamente en una céntrica avenida de Asunción para comenzar mañana la primera etapa hacia el departamento de Cordillera.
El Desafió Guaraní une a la Ruta 40 de Argentina y el Desafío del Inca en Perú para conformar el Dakar Series en Sudamérica.
Esta prueba automovilística pondrá a motos, cuadriciclos y automóviles a recorrer la mitad oriental de Paraguay. El movimiento empezó ayer en la capital con las pruebas de verificación de los autos, motos y quads que serán parte de la competencia, en el Hotel Bourbon.
La competencia tendrá cuatro etapas, la segunda será maratón, y recorrerá una distancia de 2011,22 kilómetros.
Estarán seis bolivianos
Los pilotos bolivianos Wálter Nosiglia, Sergio Mita, Marco Bulacia, Fabricio Fuentes, Danny Nogales y Leonardo Martínez estarán en el Desafío Guaraní, donde ayer pasaron sin inconvenientes la parte administrativa.
De todos ellos Nogales (motos) y Mita (cuadricclos) son debutantes en esta competición.
En motos también estará Fuentes, en cuadriciclos Nosiglia y Martínez, mientras que en autos correrá Bulacia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario