El alcalde de Uyuni, Froilán Condori, informó ayer que se invertirán alrededor de 76 millones de bolivianos para mejorar la zona y garantizar el paso de los corredores del Rally Dakar.
Estamos a punto de firmar un convenio de tratamiento de basura y residuos sólidos, trabajando con un financiamiento tripartito entre el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Gobernación y Alcaldía”, indicó Condori.
Asimismo, dijo que se elaboró un plan de acciones junto con las organizaciones sociales para dotar servicios básicos a todo el sector.
Según la autoridad edil, en una reunión entre las autoridades del Viceministerio de Turismo en Uyuni, juntas vecinales y otras organizaciones sociales se trató el paso de la competencia automovilística y se acordó la realización de un censo de vivienda.
El censo, que se efectuará el 10 de junio, tiene como objetivo realizar un diagnóstico para mejorar el aspecto hotelero del lugar y que las viviendas de la zona se vuelvan albergues, manifestó el Alcalde.
Añadió que el 29 de mayo partirá la caravana que promocionará el Dakar en Villazón, Tupiza, Atocha y terminará en Uyuni, donde se evaluarán los avances
“Tenemos la voluntad política para resolver esta situación, trabajar entre 14 y 15 horas todos los días”, agregó.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
jueves, 16 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario