Luego de una evaluación del operativo de seguridad que se realizó en el Rally Dakar 2014 por territorio nacional, el ministro de Culturas, Pablo Groux, destacó la conciencia de los espectadores para cuidarse y las medidas preventivas y operativas que se realizaron durante la competencia.
Destacó que se desplazó a 3.600 efectivos policiales y militares, los días 12 y 13 de enero, para que controlen la circulación de los pilotos y protejan a los espectadores.
Sin embargo, se tomaron algunas medidas preventivas como lo establece Amaury Sport Organisation (ASO), como la compra de una póliza de seguros con un valor de 40 millones de dólares, que cubría a los espectadores en caso de accidente.
Bisa Seguros tuvo a su cargo el seguro de los 245 mil seguidores de la prueba que estuvieron en las ruta del Dakar en suelo boliviano.
Temas
- Accidentes
- ASO: Amaury Sport Organization
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
martes, 25 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario