Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
viernes, 20 de abril de 2018
Dakar sigue en suspenso
David Eli, representante de la Amaury Sport Organisation (ASO), empresa dueña del Dakar, declaró que hasta el momento no se tiene arreglado “con ningún país” para la edición de 2019 y que si no se llega a un acuerdo podría no haber carrera el siguiente año.
“En los tres países, tanto Argentina, Chile, como Perú, está en manos de las autoridades de que den el OK, por ahora no hay nada en ninguno. Puede no haber Dakar 2019, puede que no haya más tampoco, puede volverse al África, ¿por qué no?, está dentro de las posibilidades”, declaró ayer al programa radial argentino Mundo Sport Racing.
Aclaró que “todo pasa por una cuestión económica y logística, así que si esas tres cosas se logran zanjar en los tres países, vamos a seguir estando (en el Dakar), sino, seguro que no”.
Argentina, Perú y Chile son las principales opciones para albergar el recorrido de la siguiente gestión, con lo que quedarían fuera Ecuador, que en un principio se rumoreaba que tendría la meta, y Bolivia, que se vio perjudicado por los problemas climáticos y la tensión social que hubo en la edición pasada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario