En la quinta incursión del Dakar por Bolivia, la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, informó que se promocionará 15 destinos turísticos aprovechando el flujo de visitantes y la cobertura mediática de esta competencia deportiva, que en su edición 2018 comenzará el 6 de enero desde Perú, atravesará Bolivia y finalizará en Argentina.
"En dos semanas inicia la promoción audiovisual del Dakar 2018, porque vamos a promocionar 15 destinos de Bolivia, que involucra la ruta. Como ustedes comprenderán no podemos revelar la ruta ni adelantar otros detalles, esos aspectos se conocerán el 6 de diciembre cuando se haga el lanzamiento oficial en Sucre", declaró Alanoca en el patio Cultura del Ministerio.
La ministra sostuvo una reunión ayer con un grupo de pilotos bolivianos que participarán en el Dakar para nutrirse de sus inquietudes, sugerencias, observaciones con relación a la organización y qué aspectos pueden mejorarse para hacer más placentera la visita de los pilotos del extranjeros y de los espectadores.
Temas
- Accidentes
- ASO: Amaury Sport Organization
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
viernes, 13 de octubre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario