lunes, 30 de enero de 2017

ANH contrató difusión del Dakar por Bs488 mil

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) contrató a la empresa Bithumano por un monto de 488.888 bolivianos, para realizar un trabajo de 24 días en una campaña de difusión del Dakar 2017 en redes sociales, según los documentos del proceso de contratación.

La entidad estatal hizo esta adjudicación mediante la modalidad de Contratación Directa. La empresa encargada debía desarrollar la campaña de difusión entre el 8 y el 31 de diciembre de 2016.

Es decir, la ANH pagó más de 20 mil bolivianos para cada día de contrato para difundir el Dakar en redes sociales.

La contratación fue revelada por el periodista Carlos Valverde en sus cuentas de redes sociales y ERBOL verificó los datos de la misma en el Sicoes.

De acuerdo con los datos del Sicoes, el 7 de diciembre la ANH emitió la nota de adjudicación para el proyecto “Servicio de difusión para la campaña Dakar 2017 en medios alternativos (redes sociales)”.

En este documento, se especifica que durante 24 días la empresa Bithumano debía desarrollar la campaña en Facebook, Twitter, You Tube, Instagram y en página web.



Al día siguiente, 8 de diciembre, se suscribió el contrato. Por la ANH firmaron, la Directora Jurídica, Jenni Castro, y la Directora de Administración, Velma Sahonero.

Para hacer esta contratación, la ANH recurrió al Decreto 2762 que autoriza a las entidades estatales a hacer contrataciones directas por el Dakar.



Al término del contrato, el 31 de diciembre de 2016, una comisión encargada de la recepción de los resultados emitió un informe en el cual sostiene que la empresa Bithumano cumplió “satisfactoriamente con todas las especificaciones técnicas” del servicio para la ANH.

En ese entendido, la comisión recomendó a la Directora de Administración de la ANH que se procesa al pago respectivo.

jueves, 26 de enero de 2017

Video Rodrigo Gutierrez tendra una Toyota oficial para el Dakar 2018

Danny Nogales espera apoyo




El piloto cochabambino Danny Nogales, quien culminó el Rally Dakar 2017 en el puesto 96 de la categoría motos, dejó en duda su presencia en la edición 2018. La participación del motociclista dependerá del respaldo económico que reciba de las autoridades de Gobierno y la empresa privada.

"Va a depender mucho de todo el apoyo que vayamos a recibir. Estamos haciendo las gestiones necesarias para el Dakar 2018. En abril tendremos un panorama más claro, veremos si vamos o no", explicó Nogales.

El representante valluno fue el único competidor nacional que participó en la categoría maratón del Rally Dakar 2017. Sin equipo mecánico ni de asistencia, Nogales llegó hasta la meta de Buenos Aires y dejó en alto el nombre de Cochabamba y Bolivia.

Pese a que fue su segundo Rally Dakar, las autoridades recién se percataron en 2017 que Danny se autosostenía la asistencia y reparación mecánica de su moto.

Por esa razón, el vicepresidente Álvaro García Linera y los concejales de Cochabamba se comprometieron a brindar el apoyo necesario para que el "piloto del pueblo" no pase por estas dificultades.

"Nos vamos a preparar para este año, pero analizaremos ir a otros torneos aunque es costoso. Ir al Merzouga Rally es muy honeroso. Esperemos lo que se viene y si hay el apoyo", explicó Nogales.

Un sueño

Para Danny Nogales, el sueño de seguir representando a Cochabamba y Bolivia está vigente, empero aspira a mejores condiciones para seguir acumulando más experiencias internacionales.

Primero, Danny apunta a contar con un mochilero, tal como lo hacen Juan Carlos "Chavo" Salvatierra (con Paolo Ceci y ahora Pablo Rodríguez) y en su momento Wálter Nosiglia, con Sebastian Hansen.

"Quisiéramos tener vehículos en el vivac, afuera equipos de asistencia y logística, mecánicos, un kinesiólogo, un equipo completo. Pensamos en tener al menos unas 10 personas más", explicó Nogales.

Por el momento, el Dakar es la siguiente meta para el competidor vinteño y que por segundo año se robó el cariño de la afición. Simon's Rally Team sueña con fortalecerse y destacar a nivel internacional.



CONCEJO RECONOCE A DANNY NOGALES

El Concejo Municipal de Cercado realizó ayer la entrega de una plaqueta de reconocimiento al piloto valluno Danny Nogales por su actuación en el Rally Dakar 2017, tras completar su primera competencia internacional en su segundo intento (la primera fue en 2016).

"La Comisión de Desarrollo Humano entregó una resolución que reconoce los servicios invalorables prestados en beneficio del departamento y el país en el tema deportivo. Esto por su brillante participación en el Rally Dakar y llevando en alto el nombre de Bolivia a nivel internacional. En Danny Nogales vimos la valentía, la gallardía de los vallunos y khochalas, sin contar con los medios e incluso sin motocicleta propia, y superando todos los imponderables", explicó Edwin Jiménez, concejal de Cercado.

Como parte de los homenajes y reconocimientos, Jiménez indicó que se harán las gestiones para que el piloto reciba el apoyo necesario en 2018.

miércoles, 25 de enero de 2017

Gutiérrez acelerará con la Toyota oficial en 2018




El piloto boliviano, Rodrigo Gutiérrez, disputará el Dakar 2018 con una Toyota oficial fabricada exclusivamente para la competencia más dura del planeta. "Solo van hacer seis vehículos en todo el mundo y una de esas camionetas será para mí", afirmó el cruceño.

Y es que Gutiérrez tiene motivos de sobra para sembrar expectativas en la próxima competencia. En su segunda competencia terminó en el puesto 16 en la categoría coches, convirtiéndose en el mejor boliviano en la historia de esta prueba. "La nueva Toyota costará 650.000 dólares", detalló.

Gutiérrez también fijó su techo para la nueva versión del rally. "Espero estar entre los 10 o 12 primeros", indicó. En la carrera pasada sobrepasó sus expectativas. Su objetivo era meterse entre los 20 y terminó en el 16. "El Dakar es una carrera muy dura. Cada etapa di el 110%", afirmó al recordar la prueba pasada.

El nacional indicó que la Toyota Hilux con la que corrió el Dakar 2017 será utilizada para competir el campeonato sudamericano de Cross Country. Esta competencia que es administrada por Codasur se correrá en Argentina (dos fechas), Paraguay, Chile, Perú y Bolivia.



Perú pide ser anfitrión del Dakar 2018



Perú buscará ser anfitrión del próximo rally Dakar 2018 tras cuatro años de su salida del trazado de la competencia internacional, informó ayer el ministro de Comercio Exterior (Mincetur), Eduardo Ferreyros.

"Perú ha manifestado su interés a los organizadores para ser anfitrión del rally Dakar 2018, para ello estamos formando una comisión multisectorial de la organización del evento", dijo en conferencia de prensa Ferreyros.

El ministro informó que ya ha tenido dos reuniones previas con los organizadores del rally Dakar, por lo que confía en llegar a un acuerdo en las próximas semanas.

"El Perú está buscando y ya lo hemos conversado, el Perú será el país de la largada del rally Dakar 2018", indicó.

El ministro sostuvo que para organizar la partida de los 750 competidores de la carrera el Gobierno peruano va realizar una "inversión como antes no se ha hecho".

"Este importante evento deportivo promocionará al Perú como destino turístico y lo expondrá ante el mundo con una difusión de 1.200 horas en 190 países. Para ello, ya se presentó el proyecto de ley para declarar al Dakar de interés nacional", explicó.

Según el Mincetur, Perú espera tener un beneficio económico de unos 300 millones de dólares en actividades de alojamiento, comida y transporte.

lunes, 23 de enero de 2017

391,3 millones de dólares generó el Rally Dakar


Durante el gobierno del presidente Evo Morales, cuatro versiones del Rally Dakar pasaron por suelo nacional. De acuerdo con el informe del mandatario se generó un movimiento económico de 391,3 millones de dólares para el país.

Según la explicación que brindó ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, los ingresos fueron en crecimiento y este año se registró el mayor, con 140 millones de dólares, lo que había anunciado la semana pasada el ministro de Culturas Marko Machicao.

"El movimiento económico en 2014 fue de 62,3 millones de dólares; en 2015, 88,7; en 2016 fue de 100,3; y en 2017, 140 millones de dólares, haciendo un total 391,3 millones”, informó.

Indicó que "Bolivia gana con el Dakar”, esto con referencia al tema económico y el movimiento de turistas que se registra por las zonas donde atraviesa la competencia internacional.

Detalló que el flujo de turistas por la prueba más dura del planeta también creció. En 2014 fue de 245 mil , en 2015 fue 272.266, el año pasado cerca de 268.392 y este año 322.765, lo que sumó un total de 1.129.423 visitantes.

Gobierno y deporte

Ministerio Fuentes cercanas al Gobierno nacional confirmaron que el Ministerio de Deportes desaparecería este año y el ente que regentaría la actividad sería el Ministerio de Salud.
Inicios El Ministerio de Deportes nació en 2014. Tito Montaño ocupó esa cartera.