La ministra de Culturas, Wilma Alanoca, desmintió ayer miércoles que el Gobierno no tenga una comunicación oficial de Amaury Sport Organisation (ASO) sobre la exclusión de Bolivia de la próxima versión del rali Dakar, tal como anticipó un medio de prensa argentino.
¿Han verificado la fuente? ¿Con la ASO? preguntó en tono de desconfianza a los periodistas que la abordaron para conocer la versión del Gobierno, con relación a esa información en la que también excluye a la Argentina.
Alanoca indicó que esta competencia internacional se la define en alto nivel; entre la ASO y el propio Gobierno y hasta el momento no sostuvieron una reunión, pero está programada para fin de mes. "No hay nada oficial", añadió.
Si bien la empresa organizadora, Amaury Sport Organisation (ASO), no confirmó el trazado, ya tiene todo preparado para el año entrante y en unas semanas dará a conocer el recorrido. Agrega que Perú confirmó su presencia y Chile lo hará en unos días, pero Ecuador también se mete de lleno y ya hay un trayecto que circula en las redes sociales, aunque no es oficial, dice el digital El Tribuno.
Temas
- Accidentes
- ASO: Amaury Sport Organization
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
jueves, 8 de marzo de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario