La ruta del Dakar abarcará Perú, chile y Ecuador, según publicó el diaro el Tribuno de Argentina tras el alejamiento de Argentina y Bolivia.
Sin embargo, no existe una versión oficial del organizador de la competencia Amaury Sport Organisation (ASO).
El inicio de la competencia será en Viña del Mar, pero el gobierno chileno habría sugerido Santiago de Chile. La Serena, Copiapó y Arica posiblemente sean las cuatro etapas dentro del país trasandino. Cabe recordar que Chile participó en tres ediciones anteriores antes de 2016.
Luego, la competencia más extrema del mundo pasará a Perú, donde este año solo tuvo halagos por sus impresionantes dunas, similares a las de África (lugar de origen de la competencia).
En Perú, Tacna será la primera ciudad en recibir a los competidores que luego irán rumbo a Lima, Chiclayo y Piura. Finalmente, en Cuenca será el cierre de telón.
Aún no se tiene establecido los lugares que recorrerá la competencia en Ecuador por lo que se espera que en abril la ASO devele de forma oficial la ruta que albergará a pilotos de todo el mundo. No se contemplaría a Paraguay.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
jueves, 8 de marzo de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario