El piloto chaqueño Fabricio Fuentes tiene todo su equipo y la máquina lista para su participación en el Rally Dakar 2015 que comenzará el próximo 4 de enero en Buenos Aires.
Fuentes correrá por segunda vez en esta prueba con una moto Yamaha y espera terminar la competencia, ya que el pasado año abandonó la carrera por un accidente.
“Me preparé muy bien porque quiero llegar en las mejores condiciones”, dijo.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
domingo, 28 de diciembre de 2014
El paceño Maldonado comenzó la travesía Dakar
El piloto paceño Fortunato Maldonado partió la mañana de ayer rumbo a Buenos Aires, para participar en el Rally Dakar que se disputará del 4 al 17 de enero en territorio argentino, chileno y boliviano.
Miembros del Team Maldonado informaron que el piloto espera a sus auxilios en Potosí, de ahí se trasladarán a Salta y posteriormente tomará una combinación aérea hasta Buenos Aires.
Esta será su primera participación en el Dakar. "Agradezco a todos por el apoyo, es un orgullo representar a mi país. Este es un sueño que se hace realidad desde que Gustavo De Rada nos incentivó a formar un equipo en el Dakar”, señaló el corredor.
En tanto, el cruceño Marco Bulacia tuvo ayer su último contacto con los medios de comunicación antes del viaje.
El piloto señaló que el buggy con el que participará en esta edición de la competencia pasó todas las pruebas a las que fue sometido, por lo que existe confianza para el evento.
Quien ya se encuentra en Argentina es el paceño Sergio Mita y en la jornada de hoy partirán Wálter Nosiglia y Juan Carlos Salvatierra.
Miembros del Team Maldonado informaron que el piloto espera a sus auxilios en Potosí, de ahí se trasladarán a Salta y posteriormente tomará una combinación aérea hasta Buenos Aires.
Esta será su primera participación en el Dakar. "Agradezco a todos por el apoyo, es un orgullo representar a mi país. Este es un sueño que se hace realidad desde que Gustavo De Rada nos incentivó a formar un equipo en el Dakar”, señaló el corredor.
En tanto, el cruceño Marco Bulacia tuvo ayer su último contacto con los medios de comunicación antes del viaje.
El piloto señaló que el buggy con el que participará en esta edición de la competencia pasó todas las pruebas a las que fue sometido, por lo que existe confianza para el evento.
Quien ya se encuentra en Argentina es el paceño Sergio Mita y en la jornada de hoy partirán Wálter Nosiglia y Juan Carlos Salvatierra.
Gobierno y agencias de turismo en coordinación
Los turistas que lleguen a la ruta del Dakar deben tomar sus recaudos durante las pruebas
El viceministro de Turismo, Marco Machicao, informó ayer a los representantes de las agencias de turismo las rutas que recorrerá el Rally Dakar 2015 por Bolivia, para garantizar el paso de los motorizados de esa afamada competencia internacional.
Después de sostener una reunión con ese sector, la autoridad manifestó que el objetivo principal es evitar el paso de grupos de turistas por las rutas que serán cortadas los días 10, 11 y 12 de enero del próximo año en los departamentos de Oruro y Potosí.
El viceministro de Turismo, Marco Machicao, informó ayer a los representantes de las agencias de turismo las rutas que recorrerá el Rally Dakar 2015 por Bolivia, para garantizar el paso de los motorizados de esa afamada competencia internacional.
Después de sostener una reunión con ese sector, la autoridad manifestó que el objetivo principal es evitar el paso de grupos de turistas por las rutas que serán cortadas los días 10, 11 y 12 de enero del próximo año en los departamentos de Oruro y Potosí.
El raid ya empieza a causar expectativa en Buenos Aires
Es un clásico de las últimas siete temporadas. Junto con la ansiosa espera general del Año Nuevo, los amantes de los fierros comienzan la cuenta regresiva del Dakar, esa carrera-aventura instalada desde 2009 en territorio sudamericano y generadora de una atracción especial que muchos no imaginaban antes de su desembarco inicial. Por lo pronto, ya empezó la invasión dakariana con el reciente arribo de los vehículos luego de varios días de navegación en la embarcación Grande Amburgo (sic) desde la ciudad francesa de Le Havre hasta el puerto de Campana.
En esta localidad bonaerense permanecerán hasta el lunes, cuando comenzarán las verificaciones técnicas en el predio de Tecnópolis, el lugar donde estarán en exhibición para las visitas del público durante los dos primeros días del año.
El sábado 3 será la largada simbólica, que por primera vez tendrá lugar en la Plaza de Mayo. Y el domingo 4, desde Baradero, arrancará la parte competitiva, la más atractiva y riesgosa. Su primer destino será la turística ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz.
Como en sus primeros años en Sudámerica, el Dakar 2015 tendrá un recorrido con salida y llegada en la misma ciudad, en este caso Buenos Aires. El arribo está previsto para el sábado 17 de enero.
Se acerca fin de año y los fierreros comienza a palpitar el Dakar.
En esta localidad bonaerense permanecerán hasta el lunes, cuando comenzarán las verificaciones técnicas en el predio de Tecnópolis, el lugar donde estarán en exhibición para las visitas del público durante los dos primeros días del año.
El sábado 3 será la largada simbólica, que por primera vez tendrá lugar en la Plaza de Mayo. Y el domingo 4, desde Baradero, arrancará la parte competitiva, la más atractiva y riesgosa. Su primer destino será la turística ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz.
Como en sus primeros años en Sudámerica, el Dakar 2015 tendrá un recorrido con salida y llegada en la misma ciudad, en este caso Buenos Aires. El arribo está previsto para el sábado 17 de enero.
Se acerca fin de año y los fierreros comienza a palpitar el Dakar.
Team y vehículo de Fuentes parten hoy
El Team (equipo) de Fabricio Fuentes junto a su motocicleta dejarán hoy el país para emprender viaje rumbo a Buenos Aires, lugar donde iniciará el Dakar 2015 y tendrá al villamontino como uno de los corredores.
El equipo de trabajo de Fuentes que viaja hoy desde Villa Montes hasta la capital argentina, está compuesto por Fidel Fuentes como director de equipo, Alberto Durán como mecánico, Cristian Berrios como conductor y Paul Fuentes como asistente general.
El equipo de trabajo de Fuentes que viaja hoy desde Villa Montes hasta la capital argentina, está compuesto por Fidel Fuentes como director de equipo, Alberto Durán como mecánico, Cristian Berrios como conductor y Paul Fuentes como asistente general.
Bulacia partió cargado de mucha ilusión
Va ilusionado con terminar la carrera y en una buena posición. Marco Bulacia este sábado emprendió viaje a Buenos Aires (Argentina), donde el 3 de enero se realizará la largada simbólica del Dakar. Su deseo es llegar entre los 15 primeros de la categoría autos.
El piloto cruceño, antes de partir, ofreció una rueda de prensa ayer, en la que presentó, con sus nuevos colores, el vehículo en el que correrá esta prueba, el Buggy Herrator. La máquina luce de blanco con vivos rojo, amarillo y verde.
Bulacia, de 41 años, reconoció que es una gran motivación el hecho de que la categoría autos ingresará por primera vez a territorio boliviano y él tratará de estar entre los que llegarán hasta Uyuni, en plena competencia.
Junto con el piloto viajaron sus familiares, mecánicos y el equipo de logística, que estarán apoyándolo durante su cuarto Dakar, pues en 2012 y 2013 abandonó y este año terminó en la posición número 30.
Su navegante será el argentino Rubén García, con el que ya participó en la versión que se realizó este año
El piloto cruceño, antes de partir, ofreció una rueda de prensa ayer, en la que presentó, con sus nuevos colores, el vehículo en el que correrá esta prueba, el Buggy Herrator. La máquina luce de blanco con vivos rojo, amarillo y verde.
Bulacia, de 41 años, reconoció que es una gran motivación el hecho de que la categoría autos ingresará por primera vez a territorio boliviano y él tratará de estar entre los que llegarán hasta Uyuni, en plena competencia.
Junto con el piloto viajaron sus familiares, mecánicos y el equipo de logística, que estarán apoyándolo durante su cuarto Dakar, pues en 2012 y 2013 abandonó y este año terminó en la posición número 30.
Su navegante será el argentino Rubén García, con el que ya participó en la versión que se realizó este año
Coma va por el pentacampeonato
El español Marc Coma se perfila como el gran favorito para conseguir su quinto título del Dakar en motos, que sería también la decimocuarta consecutiva para KTM.
Su chapa de candidato no impedirá que sus rivales, entre los que destacan el español Joan Barreda Bort y el portugués Paulo Gonçalves en Honda, como el francés Pain, en Yamaha, se ilusionen con pegar un batacazo
Todas las rachas tienen un final, pero parece que el de las victorias de KTM en el Dakar es especialmente difícil no ya de prever, sino de entrever.
El año anterior, la llegada del galo Cyril Despres al equipo rival de Yamaha solo sirvió para incentivar la lucha al más alto nivel entre las dos escuderías.
Coma se encontró rápidamente a resguardo de la prueba, ya que las amenazas de Despres y de Barreda se vieron progresivamente eclipsadas hasta el descanso.
La pequeña jauría de motos austriacas volverá a encontrarse en posición de fuerza en la línea de salida de Buenos Aires.
No solo porque el defensor del título, que dio sobradas muestras de su talento a lo largo de toda la temporada, como avala su sexto título de campeón del mundo, no contará con Despres como rival, ya que el francés se medirá este año en la categoría de autos.
Atrás de Coma hay un séquito de pilotos que aportará seguridad a KTM, por si el gran favorito tiene problemas, como el español Jordi Viladoms y el portugués Rubén Faría, mientras que el cuarto piloto oficial del equipo, el británico Sam Sunderland, se perfila como la gran promesa en motos.
No obstante, pese a la demostración de fuerza de KTM durante la historia reciente con sus 13 victorias consecutivas, no debemos infravalorar la capacidad de los rivales para desafiar la jerarquía imperante.
El equipo HRC se quedó con dos fechas del Mundial antes de que se impusiera Coma. En Honda todos esperan que Barreda cumpla una actuación redonda durante más de una semana. Si larga bien, será un duro rival para Coma.
Al igual que Honda, que cuenta con un ejército de aspirantes, sus rivales japoneses de Yamaha tienen expectativas de terminar con la racha de KTM. El ataque lo liderará Pain, escoltado por el español Juan Pedrero, el holandés Frans Verhoeven, el galo Michael Metge o el italiano Alessandro Botturi.
Por último, no se puede descartar una sorpresa de las motos de Sherco, que ya causaron sensación el año anterior al ganar dos etapas. Con el ganó Alain Duclos como líder y el apoyo de su compatriota Fabien Planet, quien regresa al Dakar con muchas ganas, todo apunta a que la escudería francesa buscará pelear por un lugar en el podio.
Por el lado boliviano, Juan Carlos Salvatierra correrá este año con una moto del mismo equipo, KTM, por lo que intenará dar pelea a los más grandes en mejores condiciones que en anteriores años, respecto a la mto del Dakar 2015.
Su chapa de candidato no impedirá que sus rivales, entre los que destacan el español Joan Barreda Bort y el portugués Paulo Gonçalves en Honda, como el francés Pain, en Yamaha, se ilusionen con pegar un batacazo
Todas las rachas tienen un final, pero parece que el de las victorias de KTM en el Dakar es especialmente difícil no ya de prever, sino de entrever.
El año anterior, la llegada del galo Cyril Despres al equipo rival de Yamaha solo sirvió para incentivar la lucha al más alto nivel entre las dos escuderías.
Coma se encontró rápidamente a resguardo de la prueba, ya que las amenazas de Despres y de Barreda se vieron progresivamente eclipsadas hasta el descanso.
La pequeña jauría de motos austriacas volverá a encontrarse en posición de fuerza en la línea de salida de Buenos Aires.
No solo porque el defensor del título, que dio sobradas muestras de su talento a lo largo de toda la temporada, como avala su sexto título de campeón del mundo, no contará con Despres como rival, ya que el francés se medirá este año en la categoría de autos.
Atrás de Coma hay un séquito de pilotos que aportará seguridad a KTM, por si el gran favorito tiene problemas, como el español Jordi Viladoms y el portugués Rubén Faría, mientras que el cuarto piloto oficial del equipo, el británico Sam Sunderland, se perfila como la gran promesa en motos.
No obstante, pese a la demostración de fuerza de KTM durante la historia reciente con sus 13 victorias consecutivas, no debemos infravalorar la capacidad de los rivales para desafiar la jerarquía imperante.
El equipo HRC se quedó con dos fechas del Mundial antes de que se impusiera Coma. En Honda todos esperan que Barreda cumpla una actuación redonda durante más de una semana. Si larga bien, será un duro rival para Coma.
Al igual que Honda, que cuenta con un ejército de aspirantes, sus rivales japoneses de Yamaha tienen expectativas de terminar con la racha de KTM. El ataque lo liderará Pain, escoltado por el español Juan Pedrero, el holandés Frans Verhoeven, el galo Michael Metge o el italiano Alessandro Botturi.
Por último, no se puede descartar una sorpresa de las motos de Sherco, que ya causaron sensación el año anterior al ganar dos etapas. Con el ganó Alain Duclos como líder y el apoyo de su compatriota Fabien Planet, quien regresa al Dakar con muchas ganas, todo apunta a que la escudería francesa buscará pelear por un lugar en el podio.
Por el lado boliviano, Juan Carlos Salvatierra correrá este año con una moto del mismo equipo, KTM, por lo que intenará dar pelea a los más grandes en mejores condiciones que en anteriores años, respecto a la mto del Dakar 2015.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)