En 2020 el Rally Dakar cambia de escenario y se ofrece un controvertido “nuevo desafío” en Arabia Saudí con una estrella invitada, el español Fernando Alonso, doble campeón del mundo de Fórmula 1. Recorrerán durante 12 días (del 5 al 17 de enero), desde las orillas del mar rojo a las rocas de Al-Ula, la vasta extensión del desierto de Arabia, según el recorrido anunciado ayer en el Instituto del Mundo Árabe en París.
Pese a las lagunas del país en cuanto a derechos humanos o su implicación en la guerra en Yemen, unos 350 equipos están inscritos en la salida.
Tras un primer capítulo entre Europa y África, y después de un segundo episodio en Sudamérica, el Dakar comienza una página de su historia acudiendo a Oriente Medio, donde permanecerá al menos cinco años.
El director de la carrera, David Castera, afirmó que la edición del año próximo integrará todos los ingredientes clásicos de la carrera y que su ganador “tendrá que ser un auténtico dakariano”.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
 - Accidentes
 - Autos
 - Bolivia
 - Camiones
 - Chile
 - Dakar 2025
 - Dakar Series
 - Daniel Nosiglia
 - Danny Nogales
 - FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
 - Historia del Dakar
 - Juan Carlos Salvatierra
 - Motos
 - Noticias
 - Pilotos
 - Potosi
 - Quads
 - Recorrido
 - Suany Martinez
 - Tarija
 - Transmision
 - Uyuni-Bolivia
 - Videos
 - Villazón-Bolivia
 - Walter Nosiglia
 - Walter Nosiglia Jr.
 
jueves, 21 de noviembre de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario