En medio de anuncios de cambios para las próximas versiones del Rally Dakar, el francés Etienne Lavigne fue removido del cargo de director de esta competencia, una carrera considerada una de las más extremas en el “deporte tuerca”. Su coterráneo David Castera será su reemplazante y tendrá la difícil tarea de definir la ruta de la edición 2020.
“Felicidades y gracias a Etienne Lavigne por sus 15 años al frente del rally más grande del mundo. Le deseamos mucho éxito en sus nuevas tareas en ASO. Bienvenido David Castera, ahora Director del Dakar”, es el comunicado que emitió la organización de este carrera en su cuenta oficial.
Castera, piloto de motos y navegante de autos en anteriores versiones del Dakar, cuenta con experiencia de organización al frente de esta competencia. Durante el período 2005-2015 fue el director deportivo del Rally Dakar, en 2016 dejó el cargo en manos del corredor, Marc Coma (España), y en 2018 se encargó de llevar adelante el Rally de Marruecos.
El trabajo de Lavigne, por otro lado, fue cuestionado por llevar adelante el Rally Dakar 2019 con sólo Perú como anfitrión, tras el retiro de Chile y el desinterés de Bolivia. Asimismo, Argentina quedó fuera de la hoja de ruta y esto ha provocado que la empresa francesa ASO (Amaury Sport Organisation) analice dejar Sudamérica para 2020 e iniciar conversaciones con los gobiernos de Medio Oriente.
Temas
- Accidentes
- ASO: Amaury Sport Organization
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
jueves, 14 de marzo de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario