El Gobierno definirá la estrategia de seguridad para el Rally Dakar 2014 en septiembre próximo, cuando la ASO -organizadora de ese evento mundial- informará a las autoridades la ruta oficial a su paso por Bolivia, informó hoy el viceministro de Turismo, Marko Machicao.
Aclaró que esa información 'confidencial' permitirá garantizar todos los elementos y dispositivos de seguridad durante esa competencia que recorrerá por primera vez territorio boliviano en enero de 2014.
'En septiembre se presenta la ruta oficial a nosotros, es una ruta confidencial en términos concretos porque no se puede publicar a los competidores, pero sí nos permite como Estado encaminar esas acciones de seguridad', explicó a los periodistas.
A su juicio, el Dakar está muy bien encaminado en el ámbito deportivo e insistió que el Gobierno aplicará fuertes dispositivos policiales para velar por su buen desarrollo.
'Es un plan muy importante que tenemos que encaminar las autoridades del Estado, desde las Fuerzas Armadas, la Policía, el Ministerio de Salud y Deportes y nosotros como Turismo para garantizar no solamente la seguridad de los competidores, sino de las poblaciones que están en todo el trayecto, así como de los espectadores que puedan llegar de diferentes lugares del país y del extranjero', remarcó Machicao.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
jueves, 8 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario