“Lo único que hasta ahora está confirmado es que Bolivia, presente desde 2014, no formará parte del recorrido del año próximo porque en las últimas dos ediciones los problemas climáticos, sumados a la altura, no sólo pusieron en riesgo a los pilotos, sino que además inundaron campamentos y obligaron a la suspensión de varias etapas”, indica el medio Diario Uno.
Si se concreta esta posibilidad será un golpe duro para Bolivia, que en las dos últimas ediciones (2017 y 2018) tuvo entre cuatro y cinco etapas, respectivamente. Por el momento, las autoridades nacionales se limitan a indicar que se espera una reunión entre partes.
El medio argentino también recalca que el cordobés David Eli, representante de la Amaury Sport Organisation (ASO), declaró que su país tampoco está fuera.
“Argentina tiene todas las posibilidades de estar en el calendario. La presencia argentina en 2019 contempla tres o cuatro etapas en el norte del país y el día de descanso”, indicó Eli.
¿SIN ECUADOR?
Otro aspecto importante que señala Eli es que Ecuador nunca fue parte del trayecto para 2019, pues se especulaba que sería la meta en el Dakar del Pacífico, con Chile como punto de partida y pasando por Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario