La información fue transmitida ayer por el Vicepresidente Ejecutivo de la aseguradora, Alejandro Mac Lean. “La póliza de responsabilidad civil fue implementada para cubrir la seguridad física de personas y la preservación de bienes públicos y privados en casos de accidentes que podrían haber sido ocasionados por los corredores del Dakar a lo largo del trayecto en territorio boliviano, entre las fronteras con Perú y Argentina”, explicó. Informó que un equipo de expertos fue desplazado antes, durante y después del evento por todas las rutas y estuvo manteniendo comunicación permanente con la central de ASO en París.
CERO ACCIDENTES
La movilización de más de 6.000 civiles, policías y militares con medidas rigurosas de seguridad; las campañas; el comportamiento de los espectadores y las medidas preventivas han logrado que “afortunadamente no se registren siniestros contra personas ni bienes ocasionados por los competidores”, aseguró Mac Lean y felicitó a las autoridades del Ejecutivo por la “excelente organización que contribuyó para que el paso del Dakar por Bolivia sea nuevamente un exitoso”. ASO y AXA eligieron a BISA Seguros por ser una aseguradora referente en Bolivia debido a su capacidad técnica/logística, estructura de servicios, eficiencia, solvencia patrimonial y porque es la única del país en el sector de seguros generales con la más alta calificación de riesgo internacional (AAA) otorgada por Moody´s Latin America, entidad que garantiza su fortaleza financiera, calidad e integralidad de servicios.
“Para el Grupo Financiero BISA del que formamos parte desde hace 25 años y para el sector de seguros de Bolivia es un orgullo que los organizadores mundiales confíen en la profesionalidad y el respaldo institucional que tiene BISA Seguros, una empresa 100 por ciento nacional”, afirmó Mac Lean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario