“Necesariamente tiene que haber un puerto, que será en Buenos Aires o Rosario, en ese sentido tiene que ingresar a Bolivia por una parte y salir por otra”, aseguró, Fuentes, a los medios de comunicación en su visita a Tarija.
Según, Fuentes, la competencia tendría que ingresar por Bermejo y salir por Tupiza y Villazón, esto generaría muchos recursos económicos para el departamento, “como tarijeños tenemos que manifestarnos”.
El destacado piloto dijo que junto a la gobernación tienen que presentar un proyecto a las autoridades nacionales, para hacerles conocer que en el departamento de Tarija también cuenta con muchas riquezas para mostrar al mundo.
“También quiero hablar con el gobernador para poder saber si me podrá apoyar para el Dakar 2016”, argumentó, Fuentes, preocupado por la falta de apoyo de algunas empresas e instituciones, “Yo soy deportista, no político y me interesa que mi región pueda sobresalir”.
Fuentes, comentó que todavía se encuentra en etapa de recuperación tras la última lesión que sufrió en Paraguay, ya que ésta situación le impidió venir antes para reunirse con las autoridades, “en diez días más volveré a entrenar”.
En la etapa de recuperación Fabricio Fuentes se dedicó a practicar natación y ciclismo para no perder estado físico, pero dijo que no es lo mismo al entrenamiento habitual, “extraño manejar moto”.
Previo a su participación en el Dakar tendrá una competencia más, el próximo Mundial de motociclismo se realizará del 3 al 9 de octubre en Marruecos y está asegurada la presencia de Fuentes, estrenará su nueva moto que adquirió de Austria una KTM, “el objetivo ahora es ser competitivo en el Dakar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario